Las palabra aliento de vida y espíritu humano tiene un significado muy cercano porque son lo mismo. Edgar Morin

Edgar Morin

23.05.2013 18:37

 

 

Edgar Morin es un filósofo y sociólogo francés de origen judeo-español (sefardí). Nacido en París el 8 de julio de 1921, su nombre de nacimiento es Edgar Nahum.

Con una infancia caracterizada por la enfermedad, Morin empezó a ser un chico entusiasta de la lectura

Al integrarse a la CNRS, Morin se inicia en el campo de la temática social en el terreno de la cinematografía, aproximándose al surrealismo, aunque todavía no abandonando el socialismo, del cual comparte ideas con Franco Fortini y Roberto Guiducci, así como de Herbert Marcuse y otros filósofos. Funda y dirige la revista Argumentos (1956-1962) al tiempo que vive una crisis interior y se manifiesta contra la guerra argelina (1954-1962).

 

Edgar Morin

 

Edgar Morin (en el foro Libération2007).

Nacimiento

8 de julio de 1921
París

Nacionalidad

Francés

Ocupación

Filósofo y político

Al iniciar la década de 1960, Morin inicia trabajos y expediciones por Latinoamérica y queda impresionado por su cultura. Posteriormente empieza a elaborar un pensamiento que haga complementar el desarrollo del sujeto. Ya en Poulhan, y en compañía de sus colaboradores, desarrolla una investigación de carácter experimental que culmina con la tesis de latransdisciplinariedad, que le genera mayores contradicciones con otros académicos.

 

Con el surgimiento de la revolución bio-genética, estudia el pensamiento de las tres teorías que llevan a la organización de sus nuevas ideas (la cibernética, la teoría de sistemas y la teoría de la información). También se complementa en la teoría de la autorganización de Heinz von Förster. Para 1977, elabora el concepto del conocimiento enciclopedante, del cual liga los conocimientos dispersos, proponiendo la epistemología de la complejidad.

 

Edgar Morin ve el mundo como un todo indisociable, donde nuestro espíritu individual posee conocimientos ambiguos, desordenados, que necesita acciones retroalimentadoras y propone un abordaje de manera multidisciplinar y multirreferenciada para lograr la construcción del pensamiento que se desarrolla con un análisis profundo de elementos de certeza. Estos elementos se basan en la complejidad que se caracteriza por tener muchas partes que forman un conjunto intrincado y difícil de conocer.

El pensamiento complejo es una noción utilizada en filosofía y epistemología que se basa en un asunto espiritual humano como el aliento de vida. Las palabra aliento de vida y espíritu humano tiene un significado muy cercano porque son lo mismo. Este aliento de vida que fue introducido en el hombre cuando su cuerpo fue creado por Dios no es, ni esta relacionado con el Espíritu de Dios sino que se refiere al espíritu humano que el hombre y la mujer tienen dentro de su cuerpo humano.

En los últimos tiempos se está extendiendo el uso del término Ciencias de la Complejidad para referirse a todas las disciplinas que hacen uso del enfoque de sistemas. El ordenador es la herramienta fundamental de las ciencias de la complejidad debido a su capacidad para modelar y simular sistemas complejos. Con posterioridad y en un análisis más profundo, la complejidad también se presenta con trazos inquietantes de confusión, desorientación, desorden, ambigüedad, incertidumbre, y de ahí la necesidad para poder hacer un mejor manejo del conocimiento.

Morin manifiesta que la innovación presupone una cierta desorganización relajamiento de tensiones estrechamente vincuadas con la acción de un principio reorganizado.

Se opone al aislamiento de los objetos del conocimiento, los restituye a su contexto, los reisnserta en la globalidad a la que pertenecen.

Contacto

Paradigmas Emergentes- Trabajo_Colaborativo2_Actividad1_ Mercedes Matoma Roa

mariamercedes0404@gmail.com

Buscar en el sitio

Novedades

24.05.2013 00:53

INTRODUCCION

Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. Con el presente trabajo tenemos la oportunidad de realizar...

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode