Las palabra aliento de vida y espíritu humano tiene un significado muy cercano porque son lo mismo. Edgar Morin

Jan Smuts

23.05.2013 18:42

 

El mariscal Jan Christiaan Smuts (24 de mayo de 1870 - 11 de septiembre de 1950), condecorado con la Orden del Mérito y la Compañía de Honor, distinguido como Consejero del Rey, y miembro de la Sociedad Real, fue un prominente estadista de Sudáfrica y de la Mancomunidad Británica de Naciones, líder militar, naturalista y filósofo.                                                                                                                                                                     

Nació el 24 de mayo de 1870, en la granja familiar Bovenplaats, cerca de Malmesbury, en la Colonia del Cabo. Su familia eran agricultores prósperos, Afrikáner tradicionales, establecidos desde hacía mucho tiempo y muy respetados.

Jan era tranquilo y delicado como niño, fuertemente inclinado hacia ocupaciones solitarias. Durante su infancia, a menudo salía solo, explorando la campiña circundante; esto despertó una pasión por la naturaleza que mantuvo a través de su vida.

Como segundo hijo de la familia, la costumbre rural dictó que él se quedaría trabajando en la granja de sus padres. Una educación formal plena era típicamente acotada al primer hijo. Sin embargo, en 1882, cuando tenía doce años, su hermano mayor murió y Jan fue enviado a la escuela. Así pasó a ocupar el lugar de su hermano. Jan asistió a la escuela en las cercanías de Riebeek West. Hizo excelentes progresos a pesar de su comienzo tardío y alcanzó a sus contemporáneos en cuatro años. Se trasladó al Victoria College, Stellenbosch, en 1886, a la edad de dieciséis años.

En Stellenbosch aprendió holandés, alemán y griego antiguo y se sumergió en literatura, los clásicos, y los estudios de la Biblia. Su educación profundamente tradicional y de serias perspectivas lo condujo al aislamiento social entre sus pares. Sin embargo, hizo un progreso académico excepcional, graduándose en 1891 con dobles honores de Primera clase en Literatura y Ciencia.

 

Jan Smuts

 

Nombre

Jan Christiaan Smuts

Nacimiento

24 de mayo de 1870

Fallecimiento

11 de septiembre de 1950
(80 años)

Nacionalidad

sudafricano

Ocupación

estadistamilitarnaturalista yfilósofo

Familiares

Irene de Grecia (ahijada)

 

 Smuts promovió el concepto de holismo, definido en su libro de 1926, Holismo y Evolución, como "la tendencia en la naturaleza para formar todos que son mayores a la suma de las partes por la evolución creativa". Un biógrafo une su visión política de gran alcance con su filosofía técnica: [Crafford, p. 140]

·         Tenía muchísimo en común con su filosofía de vida como posteriormente fue desarrollado y encarnado en su Holismo y Evolución.


Después de que [Einstein] estudiara "Holismo y Evolución" a poco de su publicación, escribió que dos construcciones mentales dirigirán el pensamiento humano en el siguiente milenio, sus propia construcción de la relatividad y el holismo de Smuts. Einstein también dijo de Smuts que él era "uno de sólo once hombres en el mundo" que conceptualmente entendieron su Teoría de la relatividad.

Como botánico, Smuts coleccionó extensamente plantas de África del Sur. Realizó varias expediciones botánicas en los años 1920 y en los años 1930 con John Hutchinson, antiguo Botánico responsable de la sección africana del Herbarium de los Jardines Botánicos Reales y taxonomista de nota.

Falleció el 11 de septiembre de 1950 en su granja familiar de Doornkloof, Irene, cerca de Pretoria, Sudáfrica a la edad de 80 años y sus cenizas fueron dispersadas en Smuts Koppie cerca de la granja.

 

En 1931, se convirtió en el primer presidente extranjero de la Asociación británica para el Progreso de Ciencia. En aquel año, también fue elegido como el segundo extranjero en ser Lord Rector de Universidad de St. Andrews (después de Fridtjof Nansen).

En 1948, fue elegido Canciller de la Universidad de Cambridge, convirtiéndose en el primer extranjero en alcanzar aquella posición. Mantuvo el cargo hasta su muerte.

Se lo recuerda también por acuñar los términos holismo y holístico: abstracciones naturalmente bastante unidas a sus preocupaciones políticas. El uso registrado más temprano de la palabra apartheid también le es atribuida, en un discurso 1917.

Smuts era un botánico aficionado, y varias plantas sudafricanas son nombradas en su honor.

                                                                                                                                                                                                                                                                

Contacto

Paradigmas Emergentes- Trabajo_Colaborativo2_Actividad1_ Mercedes Matoma Roa

mariamercedes0404@gmail.com

Buscar en el sitio

Novedades

24.05.2013 00:53

INTRODUCCION

Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. Con el presente trabajo tenemos la oportunidad de realizar...

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode